miércoles, 28 de septiembre de 2016

Analogía Chilton-Colburn

Ya que los mecanismos y matemáticas básicas del transporte de calor, masa y momentum son bastante similares, se buscó relacionarlos en términos de sus coeficientes de transferencia (para calor y masa) y del factor de fricción del balance de momentum. Su forma es la siguiente:

Esta ecuación permite la predicción de coeficientes de transferencia desconocidos cuando algún otro es conocido. Esta analogía es valida para flujos turbulentos con Re>10,000 y 0.7<Pr<160, y los tubos son L/d>60.

A continuación se listan algunos de los supuestos para que se puedan ocupar esta analogía:


Fuentes:

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/analogias_23743.pdf
https://en.wikipedia.org/wiki/Chilton_and_Colburn_J-factor_analogy
https://arxiv.org/pdf/1009.0092.pdf

lunes, 26 de septiembre de 2016

Biopelículas y sus fenómenos de transporte

Primera entrada:


Para introducirme un poco en materia investigué algunas de las aplicaciones de la transferencia de masa en biotecnología. Llegué a muchos ejemplos, pero el que más me llamó la atención fue el uso de biopelículas en diversas áreas de investigación -diseño de reactores biológicos, modelos de reacción dentro de los intestinos y el torrente sanguíneo, etc-. Al buscar información en la red me topé con un artículo un tanto complejo al tratar de entender los modelos que a transferencia de masa de refieren; sin embargo, conceptualmente, es interesante darse cuenta del papel crucial que juega la mecánica de fluidos y la transferencia de masa para mantener y mejorar un sistema de biopelicula con medio de crecimiento entrando como flujo liquido.
A continuación se deja el archivo, que con suerte, al final del curso sea más digerible en contenido.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3318122/